



CACHARREANDO
Historias



Practicamos con el procesador de textos
En grupos de dos o tres nos inventamos una historia con una o dos condiciones: que incluya sonidos (1º y 2º de primaria) y que además incluya el trozo de una canción (3º y 4º de primaria)
La escribimos en el procesador de texto (Word de Microsoft en los ordenadores con Windows y Writter de LibreOffice en los ordenadores con Colebuntu).
Después lo imprimimos, lo recortamos y lo pegamos sobre una cartulina o cartón.


Programamos con Scratch
Siguiendo unas sencillas órdenes programamos con Scratch para que el ordenador sea capaz de reproducir sonido al tocar determinadas teclas (flecha izquierda, flecha derecha, arriba, abajo, espacio...)
Utilizamos dibujos propios de Scratch o imágenes de internet, todas ellas relacionadas con la historia que nos hemos inventado.Grabamos nuestra historia por partes.



Conectamos Makey Makey
Agujereamos la cartulina o cartón al comienzo de cada parte de texto. Intruducimos en cada agujero un encuadernador y forramos las patillas con papel de plata para permitir la conducción.
Conectamos nuestro Makey Makey al ordenador y los cables alligator. El otro extremo de los cables lo conectamos a las patillas del póster. ¡Ya podemos probarlo!
